lunes, 25 de junio de 2007

Perros


Presiento que es algo que va a durar para siempre/dos vagos/ las enclaustradas loa lirios primaveras prisioneras/un cordón me amarra la garganta/ella me pide que cuente el problema/lo sonajero, lo provisional: divertimento. /Una flauta para el músico, se hizo un deseo en la almohada de su alma/lo deseó nada mas/se abrió la puerta y ando hasta él su padre con la flauta nueva/ no importa/ un presente y dos manos mágicas en ella por coincidencia/en el futuro/bien guiado/de seguro/ iluminara el silencio negro de los tubos. / Si, quiero. Sí. Babs, sí. No me la niegues así estés muerto. /Debió haberse separado un cigarrillo/debido/debido a que se pierden los apartamentos/ especie de hombre en su abrigo/de su pie aplastando la nieve/ breves cristalitos de hidrogeno atrapados/ reventados/ una ilusión, una risa, una mira, los ojos grises, la mezcla tuya del universo gris/ no sé/ pero tus ojos/ con tanta nube dentro/ esconden las estrellas. / Digamos que un telón/ a punto de un juego a contra luz/. / Hola Santiago/dime Matías/ llego dentro de una botella la correspondencia/ ¿Qué dice?/Hoy se murió la ballenita, el cachalote ha desaparecido de estas aguas/ No Matías. No/ Es que un nuevo perro la arrastro a una glándula hibernal/ transfiguración/juego de luz/ transformación/ no, Matías, metamorfosis no/ mejor ve y enciende la claraboya, hemos alcanzado el final de este trecho. / Para ninguno de los dos perros es posible atisbar lo que el otro imagina/ Santiago fumándose sus amapolas negras/ Matías/ en este momento/ apoyado sobre el proscenio viendo a los peces como se divierten con la obra/ Extraño/ peces dorados en aguas oscuras.

No hay comentarios: