martes, 31 de julio de 2007

putas asesinas

VIAJE DE SU HERMANA SEGUN REITER

cuento a 4 manos, para seis manos.

Como si perder el reflejo me desprendiera de lo que tú eras. Deseo no visitarte de nuevo, pero, debo reconocerlo, tu sordidez me llama, como que me hala así ese hueco negro que solo sé de nombre. Sí tuviera claro al menos alguno de mis sentidos, tranquila podría entregarte la piedra, pero cambia tanto todo: ella sabía que el amor maltratado, mutilado, dejaba siempre una rendija abierta a la esperanza, y que la esperanza era su plan (o al revés) y que su materialización, su objetivación, consistía en fugarse del manicomio con ella y emprender el camino de Francia.

Este año, breves gotas deslizándose hacia abajo, aunque da igual que lo hicieran hacia arriba. Cada mes, un breve vomito de araña cristalizado. Y el día, un glóbulo camino al mar de las sitres. ¡A!, y las horas, las horas, horas hartas de minutos sencillos, sencillos hasta el punto de segundos, segundos, palabras y acciones. Algo así, indeterminado, el mejor año de su vida quizás fue el viaje.

Por el contrario de lo esperado, el interés por el sexo había desaparecido notablemente, como si la guerra hubiera acabado con las reservas de testosterona en lo hombres, de feromonas, de deseo, y ya nadie quisiera hacer el amor. Solo follaban, a su juicio, las putas, pues ese era su oficio, pero incluso en ellas, sus amigas y algunas otras mujeres que caminaban ya fuera de la ocupación, el deseo en realidad encubría otra cosa: un teatro de inocencia, un matadero congelado, una calle solitaria y un cine. Las mujeres, sus amigas, parecían niñas recién despertadas de una pesadilla horrible. El viaje no había sido inútil. Él, era lo mas seguro, había desaparecido. Y así no, buscarlo para el silencio, le parecía inútil.

- La guerra tiene mucho que ver con la amnesia-le dijo una chica.
Después dijo:
- Amnesia es cuando uno pierde la memoria y no recuerda nada, ni su nombre, ni el nombre de su novio.
Y añadió:
- También existe una amnesia selectiva, que es cuando uno recuerda todo o cree que recuerda todo y sólo ha olvidado una cosa, la única cosa importante de su vida.

Nada había sido en vano. Fin.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola...
Bueno a pesar de no conocer tu cara ni tu forma de ser me alegra mucho poder entrar o vislumbrar tu mundo desde un blog.. (gracias a angelita) es excelente la forma como expresas esa cantidad de verdades nunca dichas pero sentidas, verdades que nos e enkuentrar en nuestras palabras.... tienes un gran talento te felicito por eso y por llenar un poko mas esta noche:)... chauz... Carolina